July 24, 2023

Igualdad de género en la banca española: rompiendo barreras, impulsando progreso social y económico.

A&M ha desarrollado un score social para la banca española, identificado una serie de bloques que comprimen los temas prioritarios de las agendas sociales del sector. Los cuatro bloques son igualdad, entorno de trabajo, crédito social y apoyo a la sociedad.

Con el foco puesto en igualdad, podemos ver cómo, en los grandes bancos, el 33.9% de posiciones de liderazgo están copadas por mujeres, mientras que en los bancos medianos observamos que la media desciende a un 30.0%.

El número de mujeres en consejos directivos asciende a un 38.3% para las grandes entidades, y un 33.9% para las medianas, teniendo un objetivo marcado por Banco de España de un 40%. Cabe destacar Bankinter con un 45.5% de representación femenina.

En términos de brecha salarial, A&M ha identificado que los bancos grandes tienden a reportar una menor brecha salarial media que sus pares medianos (3.4% vs 7.9%), aunque existen limitaciones metodológicas y de reporte que hacen difícil la comparativa.

La última métrica contemplada es el porcentaje que representan las mujeres dentro de la población de empleados con jornada reducida. En términos agregados, la ratio asciende a 66.5% y 78.0% para bancos grandes y medianos, respectivamente.

A&M ha desarrollado un caso de negocio para cada una de las cuatro entidades más grandes por activos en el sector. En algunos casos, se estima que la inversión en alcanzar la paridad en estos 4 ámbitos podría arrojar tasas de retorno de entre un 4 y un 24% por año por euro invertido (según punto de partida y estructura salarial de cada banco), teniendo en cuenta potenciales incrementos de NPS (Net Promoter Score) e incrementos de ingresos asociados.

Este análisis constata que la banca ha realizado un gran avance en el ámbito social durante los últimos años. Sin embargo, un buen desempeño en los bloques descritos por A&M podría suponer una ventaja comparativa respecto a la competencia. Alinear los intereses sociales de los clientes con la percepción que tienen de sus bancos de referencia se puede convertir en una herramienta muy eficaz de generación de negocio futuro. 

  Bancos Grandes  Bancos Medianos
Mujeres en posiciones de liderazgo 33.9% 30.0%
Mujeres en el consejo directivo  38.3% 33.9%
Brecha salarial 3.4% 7.9%
Mujeres con jornada reducida vs plantilla con jornada reducida 66.5% 78.0%

 

Request for the full report

FOLLOW & CONNECT WITH A&M